Una idea, una gota, y gota a gota, el agua horada la roca.
Quienes hablan otras lenguas y tienen otras costumbres, esos que moran más allá de nuestras fronteras, tal vez no siempre sean bárbaros a los que combatir y esclavizar . . . una gota.
Hay personas que visten ropas para nosotros extrañas, y su piel es de otro color, pero sufren y gozan nuestras mismas pasiones . . . otra gota.
Bautizados o no, indios, cristianos, judíos o musulmanes, antes que paganos, infieles, gentiles o herejes, son humanos . . . otra gota.
Alguien dijo un día: “Todos los hombres nacen y permanecen libres e iguales en cuanto a sus derechos” . . . y las gotas se hicieron arroyo.
Un siglo después, la mitad de la humanidad gritó: Nosotras también estamos aquí y debemos tener derecho a voto, queremos el calor y la justicia de la igualdad . . . y el arroyo se transformó en un río caudaloso . . .
Hoy en día, alimentado por las aguas que proceden de las altas y heladas cumbres, siempre ajenas, frías e indiferentes, a la vida que rebosa en los valles, aumenta el río, día a día, su caudal, y susurra a su paso:
“Ya es hora de una democracia real. Si entre todos, con nuestro trabajo, nuestras ideas y nuestros impuestos, construimos el mundo, entre todos debemos gobernarlo, siendo los ciudadanos, y no la clase política, quien decida las leyes y en que utilizar el dinero público.
Siempre prevalecerá así el interés y bienestar de la mayoría de los ciudadanos sobre la codicia de una minoría . . . y hasta las rocas, que nunca supieron escuchar, son moldeadas, poco a poco, con formas redondeadas y suaves, por el humano torrente de ideas que las arrastran.
Nekovidal 2011 – nekovidal@arteslibres.net
miércoles, 20 de julio de 2011
15-M “Gota a gota, el agua horada la roca”
Publicado por
Movimiento 15M Nerja
en
16:09
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Artículos
0 comentarios:
Publicar un comentario